Plaza de la Miñoca, s/n, 36209 Vigo, Pontevedra
Tel: 644 02 03 64 | Email: info@alquimiazen.net

Guía sobre Mindfulness y prevención de riesgos laborales

 

 

Según John Kabat Zinn, Mindfulness es “la conciencia que aparece al prestar atención deliberadamente, en el momento presente y sin juzgar”.  Esta conciencia se ha ido mostrando con evidencia científica como una técnica de intervención psicológica que mejora el bienestar físico-psico-emocional de los/las trabajadores/as, así como su rendimiento laboral. De hecho, tal como señala la Guía Mindfulness y Prevención de Riesgos Laborales que presentamos en este artículo,  “se está convirtiendo en una característica integral de programas de desarrollo directivo en escuelas de negocio y un instrumento indispensable para el liderazgo de vanguardia”.

La práctica regular de mindfulness tiene como beneficios, entre otros:

* reducción de los niveles de estrés

* prevención del burnout

* mejora de la concentración y la capacidad de atención y, por lo tanto, el rendimiento laboral y la capacidad para tomar decisiones.

 

Esta Guía Mindfulness y Prevención de Riesgos Laborales ha sido elaborada por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad y ha sido editada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene como objetivo prevenir el estrés en entornos de trabajo y fomentar el desarrollo de prácticas de prevención en empresas y organizaciones.

Entre otros, esta guía trata temas como:

* qué es y qué no es el mindfulness

* su aplicación en el contexto de empresas y organizaciones

* beneficios para los trabajadores y la empresa

*  su papel en la prevención de riesgos laborales y para la protección del bienestar psicológico frente a la COVID-19.

Al desarrollar las actitudes personales que se trabajan a través del mindfulness, esta técnica también posibilita una buena organización en prevención de riesgos, fortaleciendo la motivación del grupo de trabajo y el compromiso de los trabajadores hacia la empresa.

Este documento sugiere la conveniencia de la incorporación de este entrenamiento en Mindfulness a nivel general en toda la empresa, especialmente en estos momentos de pandemia y post-pandemia,  ya que ayuda a reducir el estrés asociado por esta crisis sanitaria y permite a los y las trabajadores/as mejorar su capacidad de adaptación frente a los cambios sociosanitarios que se están produciendo.

 

Puedes ver esta Guía en imágenes a continuación o también descargarla y leerla en el siguiente enlace:   Guía sobre Mindfulness y prevención de riesgos laborales

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X